Son Tango
( Entre el sueño y la vigilia)
Dos músicos argentinos viajan a Cuba y registran su encuentro con artistas y personajes cotidianos de la isla caribeña. De su recorrido surge Son Tango, una mirada de la sociedad cubana desde la óptica y estética del tango. Los protagonistas exaltan el carácter latinoamericano del tango y lo hermanan con el son, en un diálogo en el que ambos géneros entrecruzan su esencia, ritmo y melancolía. El eje argumental del documental son dos canciones del cantautor y bandoneonista rosarino Leonel Capitano: El sueño y la vigilia, una guajira con aspectos oníricos esenciales en la trama y Cayuquero del Yumurí, un son dedicado a un canoero que motivará un viaje de más de mil kilómetros por la isla para cumplir una promesa.
Son Tango "Entre el sueño y la vigilia"
La película fue estrenada a sala llena en el cine El Cairo de Rosario, el 22 de abril de 2022.
Se presentó además en varias localidades de la provincia de Santa Fe y en la Patagonia Argentina.
Durante 2022 y 2023 se realizaron más de 50 proyecciones del film en distintas ciudades europeas.
Hasta el momento, la película fue seleccionada en los siguientes festivales:
"Días de cine" de Frankfurt en noviembre de 2022
Black Cat Award International Film Festival (Bolivia)
First-Time Filmmaker Sessions (Reino Unido)
Amsterdam Lift-Off Film Festival
Barcelona Indie Filmmakers Festival • BARCIFF
Valencia Indie Film Festival • VALÈIFF
Madrid Indie Film Festival • MADRIFF
Indiecinema Film Festival (Roma)
Festival de Cine de Maracaibo
Recientemente fue proyectada en el Teatro General San Martin de Buenos Aires como parte del Festival Buenos Aires Tango.
Ya hay pactadas nuevas funciones durante 2024 en ciudades de Latino America y Europa.
La pelicula cuenta con subtitulos disponibles en Español, Ingles, Italiano, Frances y Aleman.
Ficha Técnica:
Dirección: Juan Pablo Tabbita, Leonel Capitano. :
Fotografía y edición: Juan Pablo Tabbita.
Producción: Leonel Capitano.
Asistente de producción en Cuba: Francys Fuentes Nazco.
Asesoría de guión: Paula Arella.
Diseño Gráfico: Irina Gastaud.
Color: Marcos Garfagnoli.
Diseño de sonido: Nicolás Vaiana.
Música original: Agustin Guerrero y Leonel Capitano.
Protagonistas: Leonel Capitano, Agustin Guerrero, Sandra Ivette, Pepe Ordas, Malena Díaz Calderín, Rodrigo García Ameneiro, Guillermo Gonzales, Alexander Acosta Cobas.
LA PELICULA NO ESTÀ DISPONIBLE EN PLATAFORMAS